FECHA 5º: BELGRANO DE CÓRDOBA 3 - ATLÉTICO DE RAFAELA 2
Dados los resultados
 |
Federico González se lleva la pelota ante la marca de Luciano Lollo. Foto: Diario Olé. |
(06/09/2013) Hagan juego… lateral, pelota al área, tremenda pifia del hombre de Belgrano, el balón se dirige inexorablemente hacia el banderín del córner, pero de pronto, en su trayectoria encuentra la humanidad de Eluchans, asistente involuntario del afortunado Maggiolo, y gol,empate del local en una jugada de manual, de manual de ruleta.
Tenemos bien en claro que la suerte jugó un papel preponderante en la conquista de ese segundo tanto Pirata, pero también habrá que tener consciencia de que no podemos justificar en la mera fortuna el resultado de un partido. Y si así fuera, salgamos a buscar refuerzos por los casinos del país.
Casi no inquietamos a Olave luego de estar dos goles arriba, salvo por ese cabezazo de Orsini que no entró por la ¿mala suerte? Me imagino a Burruchaga yendo al Casino y apostando a color rojo y negro a la vez, de la escuela conservadora como su colega el Tata Brown. Pues bien, el lunes si hacía esa jugada salía el cero.
En aquella campaña dirigida por el Tata Brón, y que terminara en la promoción contra Argentinos, y unas cuantas fechas antes para el actual DT de Ferro, no puedo olvidar el partido que disputamos precisamente contra Belgrano en Córdoba. No por el 0 a 0 final obviamente, sino por un hecho que tuvo como protagonista al Gigante de los brazos hasta el suelo, y me saco el sombrero para hablar de Barovero. Y es que aquella tarde,luego de que pitaran penal para el local y ante la desesperación y desesperanza de la visita, el maestro del arco tranquilizó a sus compañeros asegurándole que atajaría el tiro de rigor, con su habitual serenidad. Y así fue, otro de los tantos puntos que ganó el Uno de Atlético.
Esta vez, otro golero, con una actitud diferente, tapó también el penal, pero claro, el rebote dio una segunda chance y llegó el tercero de Belgrano… ¡que mala suerte!
Y sí, nosotros como hinchas, como sufrientes de este juego de apuestas de un solo color, podremos de vez en cuando echar culpas a la mala fortuna, sostener que si en la jugada del segundo de Belgrano la pelota le quedaba a Leonardo el artista del gol Iglesias la pelota efectivamente se iba al banderín del córner, o que si el penal era a favor nuestro y lo ejecutaba la Araña Maciel pegaba en el travesaño y de contra nos embocaban. Pero pronto tendremos que entender, y principalmente los protagonistas tendrán que comprender, que la suerte es sólo un elemento de este deporte.
Es decir, si en el análisis de la derrota encontramos como única justificación del resultado la suerte, entonces ensayemos solamente el ingreso al campo de juego con el pie derecho, evitemos cruzar gatos negros en el trayecto al estadio, pasar por debajo de una escalera, juguemos con los dedos cruzados, o como Orlindo que parecía definir cruzando los pies, plantemos tréboles de cuatro hojas en el Monumental en lugar deplantar cuatro o tres defensores. Pero si nos quedamos con este concepto, lo único que queda claro es que nuestra suerte estará echada, y no va más.
Se viene el partido contra los innombrables de La Plata, hablando justamente de fortuna. Esperemos evocar aquel primer partido de la historia en primera división: 4 a 0 con dos del Tito Villa, uno del Tiki Tiki Di Lorenzo y otro de Gonzalo Román.
PD: El gol de Rodales me hizo acordar al Tractor Heinze rematando de media distancia contra Atlético Tucumán.
PD 2: Gran partido de Planchita Carrera, aunque su aporte no le alcanzó a Atlético.
Con todo respeto y cariño. ¡Saludos y buenasuerte!
Arnaldo Rafael Celestini.
Dejá
tu comentario sobre el texto:
|