FECHA 11º:ATLÉTICO DE RAFAELA 1 - ARGENTINOS JUNIORS 0

Cielo de un solo color

Juan Eluchans pelea la pelota ante Hernán Boyero. Foto: Diario Olé.

(16/10/2013) Humo: producto que en forma gaseosa se desprende de una combustión incompleta.

El humo de los choripanes y su olor debe ser uno de los más apreciados en una cancha, a pesar de que puedan dispersar la atención de jugadores de la talla de Césaro o Gandín.

En invierno, el humo de las salamandras y su aroma me regocija como observar a la Saeta Vladimiro metiendo un pase a la red.

En otra de las acepciones de la palabra humo se puede leer: vapor que exhala cualquier cosa que fermenta o que hierve.

El adiestrador de la visita llegaba caliente a Rafaela, y así se fue de nuestra ciudad, dejando a su paso una estela de humo cual locomotora antigua.

Las lluvias acaecidas durante la semana repercutieron en el desarrollo del juego que disputaron el pasado sábado Atlético y Argentinos, generando inestabilidad en algunos protagonistas. Todo producto de la inestabilidad de un entrenador. Caruso es el culpable.

El vapor generado por el “Mudo” Lombardi en los días previos al partido en el Monumental hizo efecto inmediato. Eso sumado a las gruesas gotas vertidas desde los ojos del adiestrador generó dificultades a la hora de hacer pie en algunos futbolistas.

Sin embargo, nuestro equipo sigue firme en su intención de hacerse fuerte de local, y tiene una gran virtud, sabe a lo que juega en esa condición, nos guste o no la manera en que lo hace.

Por suerte los partidos se siguen definiendo en el campo de juego, y no en el banco. Allí, de pronto, y ante la insistente consulta del hincha atletiquense acerca de la posición de Ferreira en el terreno, apareció el uruguayo de manera fantasmagórica, tal vez desapercibido por la nube de humo que invadía la tarde, y definió correctamente para establecer la mínima diferencia, ínfima, pero suficiente.

Párrafo aparte para la jugada del gol, como aquellas que soñaban en las concentraciones jugadores como Candia, Barroso, Trapasso o Suligoy. En esta participaron Niz, Eluchans, Albertengo; Tiki Tiki con Canuhé, piff del goleador ( es bueno hasta pifiando ) y asistencia a Ferreira, Clin caja, gol y a refugiarse, por si acaso la lluvia, en la cueva del Coco.

Luego del triunfo Celeste ante Argentinos, el arquero oriental que integra las filas de nuestro elenco, habría tomado la iniciativa de impulsar un pedido formal a la dirigencia del Club para que con la ayuda de los vecinos del estadio de Barrio Alberdi y por medio de determinadas reformas se encuentre una solución a su recurrente problema. Burruchaga es el culpable de este conflicto.

Conde se siente asfixiado porque cada vez son más los compañeros que lo rodean, y lo hacen cada vez más cerca de su área, y estaría solicitando que se alargue unos metros el campo de juego y corran el arco que da a la calle Victor Manuel para atrás porque ya están quitándole el aire y limitando sus movimientos.

Puede que este comentario sea puro humo, pero lo importante es que detrás de esa nube hay algo concreto, 19 puntos,tangibles, reales, indiscutibles, nos guste o no la forma.

Forma de tarjeta Roja vio Caruso en la última nube cuando dejaba la ciudad, y en Rafaela ahora brilla el sol, en un cielo bien Celeste, cielo de un solo color.

Arnaldo Rafael Celestini.

Dejá tu comentario sobre el texto: