![]() |
||||
|
||||
FECHA 7º: ATLÉTICO DE RAFAELA 1 - ESTUDIANTES DE LA PLATA 0 No hace la felicidad pero...
(19/09/2013) La Plata le dio alegría, respiro, y seis puntos a mi querido Atlético de Rafaela. Como siempre, dejé grabando el partido en mi VHS para analizar detenidamente las acciones del encuentro, y Alber-tengo que expresar una gran satisfacción por el desempeño del juvenil delantero. Entre tanto refuerzo, ver que el destacado es uno de los juveniles del club, no deja de ser motivo de orgullo, sin despreciar claro las incorporaciones necesarias de cada temporada, y que de no existir nos hubiesen negado el privilegio de disfrutar talentos de la talla de Zunino, Belforte, o el combo Galleguillo - Agotegaray por nombrar algunos. Sólo cuatro años tenía el goleador del domingo cuando Verón ya integraba el plantel de aquel Estudiantes del ascenso, al cual derrotamos 1-0 en Rafaela y que nos venció 1-3 en La Plata, por el inolvidable torneo Nacional B 94/95. Volvió luego de 18 años, y eso que ya se había retirado, y hasta nuestros jugadores le habían brindado una especie de homenaje cuando en el partido por el Apertura 2011 en cancha de Quilmes lo dejaron hacer lo que quiso, y nos ganaron 3-0 (mentiroso, era para 5) en uno de los peores partidos de Atlético esa temporada. Esta vez Atlético se hizo fuerte y con nombres sin tanto renombre, pudo superar a su rival. Mientras en Estudiantes hasta los defensores tiraban caños en defensa, el Celeste tiraba a Erramuspe a cortar el pasto y la jugada del visitante. Tarjeta de presentación del local a la visita, tarjeta anaranjada para el defensor que emuló una barrida al mejor estilo Alejandro Castro. Jugada al límite, dedicada a Bovaglio, esperando su regreso. Esta vez, como aquella última fecha del 95 cuando Cristofanelli nos regalaba el 1-0, Estudiantes no pudo imponer su jerarquía, y Verón estaba más para comentar el partido en espn con el Mago Capria, o dirigirlo de afuera junto al Chocho Llop, sus ex compañeros de hace ya 18 años. El que estaba chocho era el Coco, no el hermano del Mago ( el Mago Capria, no Grazzini, quien ahora es ilusionista del gol en el Asteras Tripolis de Grecia ), sino el Coco Conde, uruguayo como Goyén, golero de la recordada campaña junto con Areso. Se dio el gusto de terminar el partido sin goles en contra, y con una doble tapada marca Sara. No es fácil suceder al Melli, quien justamente parecía duplicarse para defender la valla Celeste. Vaya entonces esa tapada a darle confianza. Confianza que suma todo el equipo para hacerse fuerte en El Monumental, como lo era aquel conjunto de Alfaro, que integraban entre otros el caudillo Levrino, el Nano de los tiros libres Clementz, el viejo y sabio Carlos González. Confianza obtenida con los dos partidos frente a rivales platenses, bien ganados, con trabajo, como se gana La Plata. A no perderla tan pronto, aunque de una vez por todas tenemos que apostar a algo más jugando de visitantes. https://www.youtube.com/watch?v=NXzGyg2M1Zg Arnaldo Rafael Celestini Dejá tu comentario sobre el texto:
|